Hugo
Hugo es un inocente y audaz niño que se unió a las pantallas el 23 de noviembre de 2011, para narrar una historia basada en la obra literaria “La invención de Hugo Cabret”. El padre del chico era un experto relojero parisino y aunque enviudó, se esforzó por criarlo con amor y mostrarle la belleza del cine. Sin embargo, a los 12 años, nuestro protagonista pierde a su progenitor en un trágico incendio. Descubre el destino de Hugo tras estos eventos desafortunados.
La conmovedora y aleccionadora aventura fue dirigida por el reconocido Martin Scorsese, quien cuenta con más de 60 años de carrera en el cine; en especial en historias de criminales, religión e identificación de italianos en Estados Unidos. Sin embargo, asumió el reto de Hugo, y logró los resultados esperados tanto por los inversores como por los espectadores. Por su parte, la obra fue escrita por el talentoso John Logan.
La producción de Hugo
Si hablamos de este aspecto, debemos mencionar que fue realizada de forma colaborativa por Graham King e Infinitum Nihil. Dicho equipo logró fusionarse de manera extraordinaria, lo que era de esperarse por su destacada trayectoria. ¿Quieres saber un poco de tales artistas?:
- Graham King. Es uno de los británicos más exitosos del séptimo arte, por lo que ha sido galardonado 4 veces con un Óscar; entre sus obras descuella la producción de Hugo. Su empresa GK Films es una de las mejores de su país.
- Infinitum Nihil. El dueño de esta productora es el famoso Johnny Depp, y su hermana es la CEO. Desde 2004, la compañía viene desarrollando excelentes proyectos, que la han hecho resaltar en diferentes escenarios de galardones como los premios Óscar.
Ahora hablemos del maravilloso elenco que protagonizó la historia de Hugo Cabret. Sin duda, se trata de unos jóvenes con gran talento que a cabalidad captaron el mensaje y cautivaron al público. Veamos quienes son.
Elenco
Asa Butterfield es el actor que interpreta a Hugo. Chloe Moretz es Isabelle, la amiga inesperada del muchacho. Ben Kingsley es, por su parte, Georges Mélès; dueño de la juguetería, importante cineasta y padrino de Isabelle. Por último, sobresale en el elenco principal, Sacha Baron Cohen, el inspector que quiere atrapar al protagonista.
Como ya mencionamos, todos hicieron un excelente trabajo; pero, ¿cuál ha sido la trayectoria del reparto? Sigue leyendo:
- Asa Butterfield. Un joven que para el 2011 tenía apenas 14 años, se ha convertido en una gran estrella de cine. Su debut fue su papel protagónico en El niño de la pijama de rayas, seguido de Hugo; y, desde entonces ha seguido brillando.
- Chloe Moretz. Esta chica, de la misma edad de Hugo, se ha desempeñado como actriz y modelo desde el año 2004. Ha sido ganadora de varios premios importantes del cine, donde podemos mencionar a los Young Artist Awards.
- Ben Kingsley. Un reconocido actor de 77 años, británico, que ha sido merecedor de un premio Óscar. Desde 1972 inició su participación en las pantallas grandes, y hoy en día es una estrella de categoría.
- Sacha Baron Cohen. Este actor, comediante y productor del séptimo arte, es ampliamente conocido por su versatilidad en personajes cómicos. En los Óscar ha recibido varias nominaciones.
Sinopsis
Hugo está prácticamente solo, puesto que su tutor es un tío con problemas de alcohol. Razón por la cual termina viviendo en una estación de tren, donde arregla relojes, roba comida y duerme. Pero, no solo eso, también sigue uno de los proyectos más importantes de su padre: reparar un autómata escritor muy antiguo; tarea que se complica aún más cuando le roban el cuaderno con las instrucciones.
Hugo, en búsqueda de su cuaderno, conoce a Isabelle; una niña que lo ayudará en su proyecto. Y, además, su padrino le da una gran lección para que deje de robar y repare el autómata, de forma honrada, en sus momentos libres.
Para sorpresa de Hugo, la pequeña tiene la última pieza que le falta para armar a su hombre mecánico, lo que le permite activarlo y ver una de las escenas favoritas de su padre en una película. No obstante, esta felicidad es temporal, puesto que días después el huérfano es atrapado por el inspector.
Finalmente, Hugo se escapa y Georges, el padrino de Isabelle, indica al inspector que lo persigue que el niño está bajo su tutela. Así, el cineasta escondido puede volver a la cima del éxito y todos juntos formar una gran familia.
Premios
Es importante acotar que Hugo es la primera filmografía del director Scorsese en tercera dimensión. Lo que le permitió, según Martin, lograr una mejor compenetración del elenco. Y efectivamente fue así, ya que de 11 nominaciones que tenía en los premios Óscar en el año 2012 logró ganar 5 de ellas:
- Mejor filmografía
- Mejor dirección artística
- Mejores efectos visuales
- Mejor edición de sonido
- Mejor sonido.
Adicional a ello, ganó el mejor montaje en la Alliance of Women Film Journalists, mejor director en la Boston Society of Film Critics Awards y un Globo de Oro. En los BAFTA también obtuvo mejor sonido y mejor diseño de producción.
Comentarios y críticas
Todos los críticos mostraron una buena aceptación de esta historia infantil con algo de mafia y aventura, que abre las puertas al tema de la robótica. Los autómatas son una importante realidad de los tiempos que corren y, por ende, es interesante ver cómo en décadas anteriores personajes brillantes eran cautivados e inspirados por ellos.
El mensaje y la opción de disfrutarla en familia son dos de las características que destacan los comentaristas de Hugo. Y es que, inspirar a los pequeños de la casa a cumplir sus sueños a pesar de las dificultades, tiene un gran valor. No dejes de ver esta película que ha llegado a los corazones de tantos espectadores.