Mejores series de Netflix de la historia
No queda duda que Netflix es una de las herramientas digitales más utilizadas en el mundo y reconocida por su excelencia. Series, películas y documentales son la esencia de esta empresa, que tiene más de dos décadas brindando un inigualable servicio a sus usuarios. Son incontables las producciones que puedes encontrar en esta plataforma, por lo que a continuación conocerás el top 10 de su historia.
Si consideramos la cantidad de filmografías que se han producido hasta la actualidad, tanto de Netflix como de otras empresas, sería difícil saber por dónde empezar a disfrutar del contenido. Más en el mundo de las series, ya que una tendencia de los tiempos que corren es tratar temas científicos, historia universal, dramas, comedia, biografía de artistas y personas reconocidas.
En tal sentido, si has adquirido la membrecía de Netflix y te apasionan las historias narradas en episodios, entonces has llegado al lugar correcto. Y es que hemos hecho una búsqueda exhaustiva para que inicies con las series con la mejor valoración y críticas del mercado. Descubre cuáles son las 10 producciones que nos puedes dejar de ver en esta distinguida plataforma de entretenimiento.
Top 10 series de Netflix
Netflix ha logrado ser la plataforma líder en su categoría porque constantemente ofrece producciones frescas, las cuales tratan temas actuales y variados que son de interés para sus millones de usuarios. Y con el valor agregado que parte de este abanico de opciones son originales y exclusivas de la empresa. Algunas de ellas son:
1. Emily en París: disponible desde octubre 2020
El marketing es una de las herramientas fundamentales de los tiempos que corren para tener éxito en los negocios, y es justo por esta razón que Emily Cooper es llevada de Estados Unidos a la ciudad de la moda: París. Esta historia nos narra, en 10 episodios de 27 minutos aproximadamente, la vida de esta joven quien enfrenta este reto personal y profesional en el extranjero.
¿Y no es esta la realidad de un segmento significativo de nuestra vida diaria? Con la primera temporada, podrás reír, aprender y hasta llorar, mientras la joven de Chicago equilibra la amistad, el amor y el trabajo. Pero, gracias a su aceptación y nominación al Globo de oro, se espera el lanzamiento de la segunda temporada.
2. Una mujer hecha a sí misma: disponible desde marzo 2020
La evolución social no deja de ser un tema importante a pesar de la abolición de la esclavitud, por lo que la historia de Madam C. J. Walker ha sido un gran éxito de Netflix. Esta mujer demostró cómo cumplir los sueños es posible a pesar de las adversidades, pobreza y prejuicios, logrando ser la primera mujer millonaria y negra en nada más y menos que en el mundo de la belleza.
Son 4 capítulos con un promedio de duración de 46 minutos, pero con un contenido excepcional. Y es que con una actriz y directora como Octavia Spencer, este drama revive hechos reales.
3. Pacific Rim: Tierra de nadie (disponible desde marzo 2021)
Las producciones animadas son uno de los grandes atractivos de los usuarios de Netflix, lo que se evidencia con esta serie. Esto hasta el punto que ha alcanzo una popularidad inesperada, originando que ya esté en desarrollo su segunda serie. Esta ficción narra cómo los monstruos Kaiju invaden a Australia, por lo que se crea una guerra con los humanos.
El centro de esta serie está en dos chicos quienes son abandonados por sus padres en vista a la invasión. Por lo que ellos deciden buscarlos años después viviendo aventuras, acción y aprendiendo a combatir a los monstruos para cumplir la meta de reunirse con sus progenitores.
4. Night Stalker: La caza de un asesino en serie (disponible desde enero 2021)
El suspenso es uno de los géneros más buscados en Netflix, donde ha destacado esta miniserie de 4 capítulos. Y es que Rcihard Ramirez ha creado alarmas en Los Ángeles, tras cometer múltiples delitos como asesinatos y violaciones. Eventos ambientados a la década de los 80.
De ahí, que dos detectives, Gil Carrillo y Frank Salerno, tienen la gran misión de capturar a este hombre. Son 4 capítulos cargados de adrenalina, emociones y acción para que la disfrutes junto a tu familia.
5. Más allá de mi mujer: disponible desde marzo 2019
Si bien la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” resulta repetida, en esta serie se reitera una vez más su certeza. En esta serie Tony busca la manera de superar la muerte de su esposa, ya que este evento desafortunado lo deprime hasta el punto de no querer vivir. Todo este ambiente negativo cambia una vez que adopta a un peculiar canino.
Por lo que si eres amante de los perros no te puedes perder las dos temporadas de esta serie de comedia, la cual deja un gran mensaje para quienes han tenido momentos difíciles.
6. Begums de Bombay: disponible desde marzo 2021
El empoderamiento femenino parece no tener fronteras, por lo que esta serie muestra como cinco mujeres se esfuerzan arduamente para alcanzar sus ambiciones, dejando a un lado sus valores. Por lo que si deseas saber dónde están los límites para lograr tus sueños no dejes de ver esta producción de 6 episodios; y es que muestra cinco personalidades y realidades de la vida cotidiana.
Lily, por ejemplo, es una estafadora profesional para poder llevar la vida que desea junto a su pequeño. Mientras que Rani aunque es la directora de un banco tampoco es transparente en los problemas de dicha entidad, con la ayuda de Fátima que solo se esfuerza por satisfacer los deseos de su esposo.
7. Las escalofriantes aventuras de Sabrina: disponible desde octubre 2018
Una de las series clásicas de la televisión fue “Sabrina, la bruja adolescente”, siendo la inspiración de esta nueva serie. Aquí Sabrina sigue lidiando con lograr el equilibrio entre sus habilidades de bruja y su mortalidad, pero esto le resulta difícil, puesto que además tiene que luchar con fuerzas oscuras.
Aunque los primeros capítulos fueron en el año 2018, sus 4 temporadas ponen fin en diciembre 2020. Son más de 30 capítulos donde la adolescente junto a sus amigos y tías luchan por esta doble naturaleza de Sabrina.
8. Marvel Jessica Jones: disponible desde noviembre 2015
Esta producción realizada exclusivamente para Netflix sigue siendo popular a pesar de los años transcurridos. Y es que el universo de Marvel no deja de marcar tendencias y seguimiento de sus fieles espectadores. Son tres temporadas, siendo la última lanzada en junio 2019.
Jessica Jone es una súper mujer que fue vetada en un instante en las historias de Marvel por haber matado gracias a un supervillado, ahora abre su agencia de detectives privados “Alias Investigations” en Nueva York. Así es que ella enfrenta a malvados como Kilgrave, y de modo paralelo su síndrome de estrés postraumático.
Importante considerar que esta producción es recomendada para adultos mayores a 18 años.
9. La directora: disponible desde agosto 2021.
Esta serie original de Netflix cuenta con 6 episodios que han causado gran popularidad en la plataforma, puesto que una vez más se muestra cómo la mujer fue adquiriendo poder en la sociedad. Y es que Ji-Yoon Kim es la primera fémina encargada de un departamento de inglés, en la reconocida Universidad de Pembroke.
Dicho reto, implicó obstáculos no solo por ser mujer sino además por no ser blanca. Sin embargo, su empeño permitió excelentes resultados, tras el deterioro que presentaba el departamento de inglés.
10. El juego del calamar: disponible desde septiembre 2021.
Esta serie con solo un mes de estreno ha alcanzado nunca antes vistos, lo que se atribuye a que muestra cómo cada vez más las personas se sumergen en los juegos e invierten su dinero. Producida por Hwang Dong-hyuk, donde se evidencia como jugadores con limitaciones de dinero aceptan competir por un premio desconocido que resulta mortal.
Series clásicas de Netflix
Ahora bien, cuando hablamos de producciones frescas nos hacemos referencias a aquellas que constantemente tienen críticas en la plataforma. Lo que teóricamente no está relacionado con el año de lanzamiento. No obstante, los usuarios de Netflix están atentos a los contenidos más nuevos y es por ello que son los de mayor puntaje.
Esto no implica que series como “La casa de papel” con estreno en el 2017, “The Walking Dead” con estreno en el 2010 y “Padres de Familia” no sean excelentes producciones. Y es que siguen siendo tendencias, generadoras de discusiones y análisis de los fieles seguidores. Solo que su popularidad ha disminuido respecto a otras filmografías más actuales.