Night stalker | La caza de un asesino en serie

Netflix Adicto
Netflix Adicto

El 13 de enero de 2021, Netflix estrenó una serie que muchos esperaban a pesar de su fuerte contenido; se trata de Night Stalker: La caza de un asesino en serie, basada en la historia del temible Richard Ramírez; un hombre que desde niño mostró una conducta rebelde, unida a drogas, violencia, sadismo, satanismo y fantasías sexuales. El mundo nunca olvidará al sujeto que causó tanto daño a hombres, mujeres y niños en Los Ángeles, California.

La producción y dirección de la serie fue un gran reto para el equipo de trabajo, ya que el material era espeluznante. Les resultaba increíble pensar, como una persona podía cometer hechos tan sádicos y, además, mantener una posición inquebrantable durante el juicio; lo que, generó cierta admiración en un reducido porcentaje del público. En tal sentido, los objetivos de la filmografía son:

  • Mostrar al mundo la realidad de los delitos cometidos por Ramírez.
  • Concientizar a la población sobre cómo y cuándo tratar las conductas atípicas de los niños.
  • Hacer un llamado de atención a los organismos de seguridad.

También se quería romper la imagen creada de gran popularidad del delincuente, al darse a conocer como el night stalker. Sin duda, estos son cuatro episodios que no debes dejar de ver. Sigue leyendo y descubre más detalles del proyecto.

Equipo de trabajo principal

Los responsables de la increíble reencarnación de Richard Ramírez, el ser más aterrador de 1984 y 1985, fueron:

  • Tiller Russell. Un director estadounidense que se ha dedicado a recrear escenas de mentes criminales, por lo que fue considerado el ideal para encargarse la serie. Algunos de sus más destacados trabajos son “The seven five” y ”Operation Odessa”. Es un hombre muy reservado, por lo que no se conocen datos específicos de su biografía.
  • Eli Holzman. El productor ejecutivo de Night stalker tiene 47 años de edad y más de dos décadas en el séptimo arte, en la categoría de historias basadas en hechos reales. Los premios Emmy han reconocido su labor en tres ocasiones, por la excepcionalidad de sus programas.
  • James Carroll. Un profesional de primera clase, porque dirige, produce y edita de forma simultánea. Desempeña su labor en obras sin ficción y crudas verdades que hacen parte de la sociedad. Motivo por el que fue elegido para constituir parte del equipo de la serie de Richard Ramírez.

Cabe destacar que, esta obra es un documental; cuyos protagonistas son las personas que estuvieron frente a la caza del asesino, durante más de un año. Así como, las víctimas sobrevivientes de los ataques. Se puede decir que se trata de testimonios nunca antes revelados.

Sinopsis

En la década de los 80, Los Ángeles – California, experimenta uno de sus mayores récords en lo que respecta a la criminalidad. Los policías más destacados de la época eran Carrillo y Salermo, quienes hacían valer la ley en todo el condado. No obstante, su tranquilidad y horas de felicidad terminan cunando son asignados para resolver el homicidio de Dayle Okazaki. Ciertamente, existía un patrón de operación al compararlo con otros asesinatos de la zona, pero las pistas eran escasas.

Lo antes expuesto, originó una alerta entre los vecinos de Los Ángeles; aunque no había ni rastro del extraño asesino. La paranoia invadió las calles, por lo que estos detectives seguían en la búsqueda incesante de un desconocido; de quien creían tener un diente, encontrado en uno de las escenas del crimen.

Las muertes violentas y agresiones a mujeres aumentaron cada vez más, revolucionando a la prensa y aumentando la presión sobre los organismos de seguridad. Hasta que, finalmente, se conoció la identidad del night stalker: Richard Ramírez, facilitándose su captura. En total hubo 13 asesinatos, 11 violaciones sexuales que incluyen menores de edad, cinco intentos de homicidio e incontables robos.

Lo que resulta insólito es que, durante el proceso judicial de Richard, muchas personas se acercaron al mismo con admiración. Las cartas y apoyo fuera de los tribunales, daban a entender que se trataba de una celebridad y no de un delincuente con serios trastornos psiquiátricos.

¿Qué dicen los críticos?

Los comentarios de los críticos son completamente positivos. Y es que saben que desempolvar temas sangrientos de la vida real, representa un gran desafío incluso para los más experimentados en el área. Asimismo, consideran que es una parte de la historia del mundo, a pesar de haber surgido en los Estados Unidos; siendo lo importante la creación de conciencia para evitar que se repita.

Por tal motivo, aplauden la labor del equipo de trabajo de este proyecto. Indubitablemente, son merecedores de un amplio reconocimiento en las próximas entregas de galardones del séptimo arte. De ahí, que no debes esperar más y disfrutar de Night stalker, la serie documental en Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *